PTU: Cómo preparar a tu empresa para el reparto de utilidades

El reparto de utilidades (PTU) es un derecho de los trabajadores y una obligación para la mayoría de las empresas. Prepararse con anticipación no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también ayuda a mantener un ambiente laboral estable y positivo. 

A continuación, te compartimos las mejores prácticas para que tu empresa esté lista antes de la fecha límite de pago.

1. Revisión y cálculo anticipado

El primer paso es asegurarte de que las utilidades de la empresa han sido correctamente declaradas ante el SAT. Para ello:

  • Verifica el dictamen fiscal o la declaración anual de impuestos para conocer la utilidad gravable.
  • Calcula la cantidad total a repartir con base en la utilidad gravable de la empresa.
  • Determina la cantidad correspondiente a cada trabajador, según su salario y tiempo laborado.

Una revisión anticipada evita errores y asegura que el pago se realice de manera justa y conforme a la ley.

2. Presupuestación y planeación financiera

Es fundamental que la empresa destine los recursos necesarios para cubrir el pago de la PTU sin afectar su liquidez. Para ello:

  • Incluye el PTU en la planeación financiera anual.
  • Considera la posibilidad de crear un fondo de previsión que te permita cubrir esta obligación sin afectar la liquidez.
  • Evita comprometer excesivamente el flujo de efectivo cercano a la fecha de pago.

Una buena planificación financiera permite cumplir con la obligación sin generar estrés económico para la empresa.

3. Cumplimiento legal y normativo

Asegúrate de cumplir con las disposiciones legales para evitar sanciones:

  • Recuerda que las empresas deben repartir la PTU a más tardar el 31 de mayo de cada año.
  • No todas las empresas están obligadas a repartir PTU (ejemplo: empresas de nueva creación o con ingresos menores a los establecidos por la ley).
  • Consulta con un contador o abogado laboral para asegurarte de cumplir correctamente con la normativa aplicable a tu empresa.

4. Comunicación clara con el personal

Una estrategia de comunicación efectiva evita malentendidos y genera confianza entre los colaboradores. Para lograrlo:

  • Explica a los empleados de forma transparente el cálculo del PTU y los criterios de distribución.
  • Comparte la fecha estimada de pago.
  • Proporciona un canal de comunicación  para resolver dudas y aclaraciones.
  • Exhibe una copia de la declaración anual de la empresa a los colaboradores.

5. Capacitación del equipo de RH y contabilidad

El equipo responsable del PTU debe estar bien informado para evitar errores en los procesos y atender consultas:

  • Capacita al personal en normativas fiscales y laborales relacionadas con el reparto de utilidades.
  • Asegura que los documentos y registros de asistencia, salarios y tiempos laborados estén actualizados y listos para facilitar auditorías internas.

Prepararse con anticipación para el pago de PTU no solo es una obligación legal, sino una oportunidad para fortalecer la relación con tus empleados y mantener la estabilidad financiera de tu empresa. Siguiendo estas mejores prácticas, te aseguras de cumplir con este compromiso de manera ordenada y eficiente.

Si necesitas asesoría para  gestionar correctamente la PTU, acércate a Grupo Sistemas donde contamos con expertos en contabilidad y derecho laboral que te ayudarán con el cumplimiento de la normativa vigente y optimizar procesos.

¡Contáctanos hoy mismo y asegúrate de una distribución eficiente y sin complicaciones!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp