Cambios fiscales en el procesamiento de nómina durante 2025

El mundo laboral está en constante evolución, y con él, las regulaciones fiscales. Si eres un empleador en México, es fundamental estar al día con los cambios que podrían afectar tu procesamiento de nómina. En este artículo, explicaremos algunas de las posibles modificaciones que podríamos ver en 2025 y cómo prepararte de manera efectiva.

¿Qué cambios podemos esperar para 2025?

Aunque aún no se han anunciado cambios radicales hasta el momento, es probable que veamos ajustes en diversas áreas del procesamiento de nómina:

Actualizaciones en el ISR

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es un pilar fundamental en la nómina. Es probable que las tablas del ISR se actualicen para reflejar cambios en la inflación y otros factores económicos. Esto podría modificar  las tasas y límites aplicables a los ingresos de los trabajadores, lo que hace indispensable monitorear estos ajustes para garantizar el correcto cálculo de las deducciones.

Ajustes en las retenciones provisionales

Las retenciones provisionales del ISR, que son pagos anticipados realizados durante el año, también podrían experimentar ajustes. Un cálculo preciso de estas retenciones es crucial para evitar desequilibrios financieros  al momento de presentar la declaración anual. 

Ajuste al subsidio

Mediante un decreto, se modificó el monto máximo de percepción para los trabajadores del capítulo de sueldos y salarios, ampliando así el derecho al subsidio al empleo, el cual también fue incrementado. 

Resolución miscelánea fiscal

Este documento, que se actualiza anualmente, contiene diversas reglas y criterios para la aplicación de la ley fiscal. Es posible que se incluyan nuevas disposiciones relacionadas con la nómina, como nuevos requisitos para la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet  (CFDI) de nómina. Para evitar incumplimientos será clave mantenerse informado sobre estas actualizaciones.

Aumentos en el salario mínimo y en la UMA

Un incremento en el salario mínimo y la UMA impactaría directamente en el cálculo de las cuotas obrero-patronales y otros conceptos relacionados con la nómina. Esto exige ajustes inmediatos en los procesos administrativos y contables de las empresas.

¿Cómo prepararte para estos cambios?

  1. Mantente informado: Suscríbete a los boletines oficiales del SAT y sigue las noticias fiscales.

  2. Consulta a un experto: Un contador público o un especialista en nóminas puede brindarte asesoría personalizada y ayudarte a entender las implicaciones de los cambios.

  3. Actualiza tus sistemas: Asegúrate de que los software y sistemas que utilizas para procesar la nómina estén actualizados y cumplan con las nuevas disposiciones.

  4. Realiza simulaciones: Antes de que los cambios entren en vigor, realiza simulaciones para evaluar el impacto que tendrán en tus cálculos.

  5. Documenta tus procesos: Mantén una documentación detallada de tus procesos de nómina para facilitar la adaptación a las nuevas reglas.

¿Por qué es importante estar preparado?

Los cambios fiscales pueden tener un impacto significativo en tu empresa y procesamiento de nómina. Al estar preparado, podrás:

  • Evitar multas y sanciones
  • Optimizar tus costos
  • Garantizar la satisfacción de tus empleados

 

En  Grupo Sistemas estamos comprometidos con ofrecer soluciones integrales que impulsen el éxito de tu empresa. Juntos, podemos enfrentar cualquier reto y asegurar que tu negocio avance por el mejor camino del éxito.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp